¿Por qué sube tanto el precio de la luz en España?

La escasez de suministro de gas y la subida de los precios de la energía en Europa se deben a una serie de razones que detallamos a continuación:

 

  1. El COVID-19;
  2. El precio del petróleo;
  3. El precio del gas natural.

El primer factor tiene que ver con el COVID-19 y las restricciones que se dieron a nivel global en 2020. Durante la pandemia, muchos negocios tuvieron que cerrar, ya que la gente se quedó en casa.

Como consecuencia, los ciudadanos utilizaron menos energía y la demanda de energética se redujo, generando un exceso de oferta. Este exceso de oferta no era favorable para los productores, ya que, tal y como hemos comentado antes, reduce considerablemente los precios de la energía. Por lo tanto, los proveedores de combustible decidieron ralentizar su producción hasta que los confinamientos de la pandemia hubieran acabado.

 

En 2021, la demanda de gas ha vuelto, el mundo se está recuperando. Sin embargo, los proveedores de combustible no esperaban que el mercado se recuperara tan rápidamente, así que no estaban preparados para un aumento tan rápido de la demanda.

 

Al final, el repentino aumento de la demanda más la escasa oferta de gas provocaron una escasez de suministro de gas e hicieron subir los precios de la energía en todo el mundo. Esta escasez de suministro de gas es lo que estamos viviendo ahora y es la razón de la subida del precio de la energía que vemos en nuestras facturas de luz cada mes.

 

La descarbonización del sector energético ha sido una prioridad desde hace varios años y solo ahora se está convirtiendo en una prioridad absoluta debido al mayor impacto del calentamiento global. La escasez actual de suministro de gas es un gran recordatorio de lo dependientes que somos de los combustibles fósiles y de lo mucho que nos queda por descarbonizar para eliminarlos por completo y conseguir que la energía verde pueda alimentar al país por sí sola.

 

Esperamos que, como resultado de la crisis, haya un nuevo interés por invertir en energía verde y descarbonización, ya que con la energía verde es más fácil para los proveedores de energía invertir y convertirse en productores de energía.

 

Producir la energía que venden permitirá a las compañías de energía abandonar el mercado doméstico mayorista de Españalograr una mayor estabilidad y control sobre el precio, y descarbonizar, lo que al final es mejor para todos, especialmente para el medio ambiente y los países más contaminantes del mundo.