Estudio de placas solares
Contacta con nosotros y nos ocuparemos de hacerte un estudio previo energético.

Cuando hablamos sobre si es rentable montar placas solares fotovoltaicas en una vivienda podemos fijarnos en una serie de puntos clave a la hora de medir dicha rentabilidad.
Lo primero a tener en cuenta es el precio de las placas solares, que ha ido descendiendo con los años, pero es cierto que debemos tener muy en cuenta los años de ahorro con la instalación en casa, un hecho que estaremos perdiendo al retrasar nuestra decisión.
Por otro lado, debemos tener en cuenta el precio de las instalaciones, que también ha ido reduciéndose con el paso de los años y la proliferación de nuevos parques solares. Es decir, aunque el precio de la instalación vaya a ser menor dentro de un año, el ahorro que habremos perdido durante estos 12 meses será mayor que esa caída. Ya no merece la pena esperar a caídas de precios, la mejor estrategia es invertir en cuanto se pueda y comenzar a ahorrar con una energía 100% limpia y sostenible.
Por hacernos una idea, el coste medio de producción de una placa puede caer entre un 5% a un 10% anual, sin embargo, en la inversión total de la instalación (que incluye la mano de obra) este efecto se reduce hasta un 2-4%.
Si esperamos a capturar este ahorro el año que viene, habremos perdido el 10% sobre el precio de la instalación que un sistema fotovoltaico residencial que, bien dimensionado, debe reducir tus costes en factura. Ya no es más rentable esperar que invertir en un sistema solar. Nosotros te asesoramos para que solo salgas ganando.
tu propia energía limpia e inagotable instalando placas solares.
Contacta
Expertos
Visita
Gestión
Instalación

tiempo duran las placas?
También debemos tener muy en cuenta por un lado el mantenimiento de las placas solares, en este caso, a pesar de que muchas empresas nos hagan pensar lo contrario, una instalación en una vivienda no requiere de un mantenimiento exhaustivo ni periódico, ya que con limpiar los paneles con una manguera periódicamente y asegurar que no hay elementos externos sobre y bajo los paneles, es suficiente.
Por otro lado, debemos mirar también la vida útil de las placas, que puede superar los 25-30 años tanto en el propio producto como en su producción y ofrecen resistencia a condiciones climatológicas adversas. En este aspecto es fundamental trabajar con garantías que cubran una buena parte de esta vida útil. Es aquí donde un mantenimiento a largo plazo, que cubra piezas defectuosas, puede tener más sentido.
Otro aspecto muy importante a la hora de determinar la rentabilidad de las placas solares son las subvenciones por la instalación de paneles solares según la zona donde se vaya a realizar, siendo estas muy comunes en muchos municipios y ayudan a reducir todavía más el coste de instalar módulos fotovoltaicos.
Por último, el retorno de la inversión: la inversión se recupera en el medio plazo y ofrece una reducción en el consumo desde el primer momento que lo instalamos.